Fotografía: Maira Duarte
Quiéreme, quiéreme, quiéreme...
Quiéreme, quiéreme, quiéreme es una obra coreográfica inspirada en imágenes del idealismo romántico. Está enfocada en dos elementos opuestos: 1. la vulnerabilidad/fragilidad del deseo de ser amado, y 2. la rebeldía/desafío de quien agobiado con la soledad de las multitudes, decide responder sacando los dientes, exponiéndose tal cual es.
La obra se desenvuelve en tableaus de recuerdos y sensaciones personales y grupales que asociamos con las sensaciones de soledad, reclusión y ataque. El vestuario, y el pelo suelto en las mujeres, le da un tono de roles de género a la antigua, para acentuar la sensación de lo que puede ser a la vez frágil y aguerrido. |
Quiéreme, quiéreme, quiéreme is a dance work on the predicament posed by the belief on romantic ideals. It focuses on the superimposing of two elements: 1. the fragility and softness of the longing to be loved, and 2. the ferocious reaction of the one who, overwhelmed by the shallowness of the crowd, feels trapped and is ready to strike.
The piece uses tableaus of personal and collective memories associated with the feeling of loneliness, reclusion and attack. The costumes, and the loose hair in the women, gives a tone of traditional gender role, to address that which can be fragile and warrior like at the same time. |
Click here to see the video
Intérpretes/Dancers: Jacqueline Tamayo, Clara Beristain, José Angel Cuevas, Perla Becerra, Cintia García, Marisol Delgado, Patricia Hernández, Daniela de la Vega, Fernanda Jiménez, Laura Benítez, Valeria Arrieta, Yessica Portillo, Mauricio Salgado, Aurora Morales Cruz y Amelia Burd
Interpretación de Les Pêcheurs de Perles: Joaquín Cruz Martínez |
Música: Niccolo Paganini, Chavela Vargas, Georges Bizet, y Boards of Canada.
También contamos con la participación de Edmundo Umir Galicia Aguirre, para la composición de música original para la pieza. Duración: 15 min 30 seg |